jueves, 30 de abril de 2009

10 Razones Por las Cuales La Cerveza Es Buena



Buenas noticias!Si eres mayor de edad yte gusta la cervezaestás de enhorabuena.Todo el mundo busca una razónpara tomarse una cerveza.¿Verdad? Al menos mucha gente lo hace.Aquí hay 10 grandes razonespara beber más cerveza.Quizás haya más aún.La cerveza es realmente buena para tu salud, así que...¡bébela!
Reduce el estrés: Se ha demostrado que el alcohol en general reduce el estrés. Esto es obvio, y podría ser la mejor razón de porqué la cerveza es buena para la salud.

Es buena para el corazón: Se hizo un estudio realizado entre 1982 - 1996 en los ancianos. Se encontró que aquellos que bebieron al menos 1.5 litros al día tenían un 20-50 % de menos riesgo de tener un fallo cardiaco.

Mejora la circulación de la sangre: La cerveza incrementa el colesterol 'bueno', o las HDL (lipoproteínas de alta densidad). Básicamente reduce la tendencia de la sangre a coagularse.

Está llena de fibra: La fibra viene de las membranas de la células de la cebada de malta. Un litro de cerveza puede tener tanto como un 60% de la cantidad diaria recomendada en fibra. La fibra extra te mantendrá normal y también puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.

Es un multi-vitanímico: La cerveza es una fuente significante de magnesio, selenio, potasio, fósforo, biotina, folatos (ácido fólico), vitamina B6 y vitamina B12.

Puede prevenir embolias cerebrales: Un estudio publicado en en una revista de salud en 2001 demostró que los que beben alcohol tienen menos embolias. Porque suaviza la sangre e incrementa la circulación en el cerebro, de ese modo protege de las embolias que son causadas por pequeños coágulos de sangre.

Mantiene tu cerebro joven: Un largo estudio, publicado en Diciembre del 2001 en la revista sobre alcoholismo: Clinical & Experimental Research, se llevó a cabo en dos ancianos, una mujer y un hombre italianos. Demostró que los bebedores moderados tenían un 40% de menor riesgo de sufrir incapacidad mental.

Es buena para tu hígado: El alcohol expande los pequeños vasos sanguíneos en en hígado. Ésto acelera el metabolismo para que pueda ayudar a expulsar todas las toxinas del hígado. Este estudio proviene de 'Beer Net Publication' del Instituto Biológico, en Abril del 2001.

Cura el insomnio: La lactoflavina y el ácido nicotínico, ambos presentes en la cerveza, pueden inducir al sueño. También el lúpulo es un sedante natural.
Esquiva el cálculo biliar: Según el Profesor Oliver James de la Universidad de Newcastle, la cerveza protege
contra el cálculo biliar y las piedras del riñón

Aunque paresca una simple disculpa para nosotros que buscamos un simple pretexto para beber estos estudios son 100% veridicos asi que no me engorden que soy un alcolico...

Memorias De Un Feo

  • Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre “Hicimos lo que pudimos… pero nació vivo”.
  • Mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta.
  • Como era prematuro me metieron en una incubadora… con vidrios polarizados.
  • Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que sólo me quería como amigo. Así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda.
  • Es por eso que debo haber quedado petiso, tan petiso que en lugar de ser enano, soy profundo.
  • Yo siempre fui muy peludo. A mi madre siempre le preguntaban: “Señora, a su hijo ¿lo parió o lo tejió?”
  • Mi padre llevaba en su billetera la foto del niño que venía cuando la compró.
  • Pronto me di cuenta que mis padres me odiaban, pues mis juguetes para la bañera eran un radio y un tostador eléctrico.
  • Una vez me perdí. Le pregunte al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres. Me contestó: “No lo sé; hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido”.
  • Y para colmo era muy flaco, tan flaco que un día metí los dedos en el enchufe y la electricidad erró la patada.

A alguien le quedo el saco?

Ratero De Caguamas

Aguas con este cabron, no te vaya a arruinar tu fiesta jajajaja

Fobias Que No Conocias Sobre Las Mujeres



Ablutofobia: Miedo a bañarse. Raro en una mujer, siempre se han caracterizado por ser muy limpias, aunque hay sus excepciones, como en todo.


Allodoxafobia: Miedo a las opiniones. Con razón….ya sabemos por quien empiezan las peleas hehe :P.

Barofobia: Miedo a la gravedad. La mayoría al envejecer deben tener esta fobia.

Bufonofobia: Miedo a los sapos.

Clinofobia: Miedo a irse a la cama. Uhm…..

Domatofobia: Miedo a estar en una casa. ¿Por eso se van de shopping?

Dishabiliofobia: Miedo a desnudarse enfrente de alguien. Tranquilas, no se desnuden, nosotros les ayudamos a hacerlo ñaca ñaca :D

Medorthofobia: Miedo a un pene erecto. Chaaaaaaaaale…

Optofobia: Miedo a abrir los ojos. Mejor déjenlos así, no sea que les vayamos a picar un ojo jiji.

Thaasofobia: Miedo a sentarse.

Venustrofobia: Miedo a las mujeres hermosas. Ya sé de dónde vienen las envidias y los clásicos viboreros por parte de las féminas.



Que pasó chicas ¿Se dieron cuenta de que tienen una fobia? ¿Conocen una ustedes? Dejen sus comentarios

30 Cosas Que No Sabias Del Porno




  1. Las mujeres se meten con tacones de aguja en la cama.

  2. Los hombres nunca sufren de impotencia.

  3. Cuando le practicas sexo oral a una mujer, 10 segundos son más que suficiente.

  4. Si una mujer es sorprendida por un extraño mientras se masturba, no gritará avergonzada, sino que insistirá en tener sexo con él.

  5. Las mujeres sonríen agradecidas cuando los hombres salpican su cara de esperma.

  6. Las mujeres disfrutan del sexo con hombres feos de mediana edad.

  7. Las mujeres gimen incontroladamente mientras hacen una mamada.

  8. Las mujeres siempre alcanzan el orgasmo cuando lo hacen los hombres.

  9. Una mamada siempre librará a una mujer de una multa de tráfico.

  10. Todas las mujeres follan ruidosamente.

  11. La gente, allá por los 70, no podía follar si no sonaba de fondo un potente solo de guitarra.

  12. Esas tetas son reales.

  13. Un práctica sexual común y satisfactoria para el hombre consiste en coger su pene semi-erecto y azotar con él las nalgas de la mujer.

  14. Los hombres siempre gruñen “OH, SÍ” al correrse.

  15. Si hay dos de ellos, lo celebrarán como futbolistas (y a la chica no le importará).

  16. La doble penetración hace sonreír a las mujeres. (Y el DVDA las hace sonrojarse de placer).

  17. No hay hombres asiáticos.

  18. Si te encuentras a una pareja follando entre los matorrales, el novio no te dará una mano de hostias por empotrarle la polla en la boca a su novia.

  19. Hay una trama.

  20. Cuando esté copulando desde atrás, un hombre puede excitar un montón a una mujer dándole un cariñoso azote en el culo.

  21. Las enfermeras le chupan la polla a los pacientes.

  22. Los hombres siempre practican la “marcha atrás” (con éxito).

  23. Cuando tu novia soprenda a su mejor amiga comiéndotela, sólo pasará unos segundos anonadada antes de follaros a los dos.

  24. Las mujeres no tienen nunca dolores de cabeza… ni la regla.

  25. Cuando una mujer está chupándosela a un hombre, es conveniente que él la diga a ella “chúpala”.

  26. Los culos siempre están limpios.

  27. El que un hombre eyacule sobre las nalgas de una mujer es un resultado satisfactorio para todas las partes implicadas.

  28. Las mujeres siempre parecen gratamente sorprendidas al desabrocharle a un hombre los pantalones y encontrarse una polla.

  29. Los hombres no tienen que rogar.

  30. Mientras está de pie recibiendo una mamada, el hombre siempre situará una mano en la parte de atrás de la cabeza de la mujer, mientras apoya la otra en su cadera con orgullo.

"Las Muertes Mas Estupidas"

Attila, rey de los HunosUno de los más malvados villanos de la historia, la armada de Atila había conquistado toda Asia en el 450 D.C (desde Mongolia hasta Rusia) destruyendo y robando todo lo que encontraban a su paso.

Cómo murió: De una hemorragia nasal en su noche de bodas. En el 453 D.C, Atila se casó con una joven llamada Ildico. A pesar de su reputación en el campo de batalla, solía comer y beber poco en los grandes banquetes. En su noche de bodas, hizo una excepción comiendo mucho y emborrachándose. En un momento de la noche, su nariz empezó a sangrar pero estaba demasiado borracho para darse cuenta. Se ahogó en su propia sangre y fue encontrado muerto la mañana siguiente.

Tycho Brahe: Un importante astronomo danés del siglo XVI. Su trabajo permitió a Isaac Newton llegar a la teoría de la gravedad.

Cómo murió: No llegó al baño a tiempo. En el siglo XVI, levantarse de la mesa antes de acabar de comer era considerado un insulto. Brahe, conocido por sus excesos con la bebida, tenía problemas de vejiga y en cierta ocasión se olvidó de pasar por el baño antes de sentarse en un banquete. Además, empeoró las cosas bebiendo demasiado, y fue demasiado educado para disculparse. Su vejiga finalmente explotó, matandolo lenta y dolorosamente durante 11 días.

Horace Wells:Pionero en el uso de la anestesia en el siglo XIX.

Cómo murió: Usó anestesia para suicidarse. Mientras experimentaba con varios gases para conseguir anestesia, Wells se convirtió en un adicto al cloroformo y en 1848 fue arrestado por rociar dos prostitutas con acido sulfúrico. En una carta que escribió en prisión, culpó al cloroformo de sus problemas. Cuatro días después fue encontrado muerto en su celda. Se había anestesiado a él mismo con cloroformo y se había abierto el muslo con una cuchilla de afeitar.


Francis Bacon:Una de las personas más influentes del siglo XVI. Político, filósofo, escritor y científico, incluso se rumoreó que había escrito algunas de las obras de Shakespeare.

Cómo murió: Rellenando un pollo de nieve. Una tarde de 1625, Bacon estaba mirando una tormenta de nieve y pensó que la nieve podría conservar la carne como lo hacia la sal. Decidido a probarlo, compró un pollo en una aldea cercana, lo mató, y se quedó fuera de casa para ver como el pollo cubierto de nieve se congelaba. El pollo nunca se congeló pero Francis Bacon pilló una pulmonía que lo llevaría a la muerte.

Jerome Irving Rodale: Fundador del movimiento de alimentos orgánicos y creador de varias revistas del tema.

Cómo murió: En el show de Dick Cavett, mientras discutía los beneficios de los alimentos orgánicos. Rodale, que se jactó de que iba a “vivir hasta los 100 a menos que un loco lo asesinase,” tenía solamente 72 años cuando apareció en el show de Dick Cavett en enero de 1971. Durante la entrevista, cayó muerto de su silla. Causa de la muerte: ataque del corazón. El programa nunca se emitió.


Esquilo: Escritor griego del 500 A.C. Muchos historiadores lo consideran el padre de las tragedias griegas.

Cómo murió: Un aguila dejó caer una tortuga en su cabeza. Según la leyenda, las aguilas cogían las tortugas y las abrían tirandolas contra las rocas. Una aguila confundió la cabeza de Esquilo con una piedra (era calvo) y le lanzó una tortuga.


Jim Fixx: Autor del best-seller “Complete Book of Running” que inició la locura por el “footing” en los años 70.

Cómo murió: Un ataque del corazón mietras corría. Fixx visitaba Greensboro, Vermont cuando salió fuera de su casa y empezó a hacer “footing”. Había recorrido muy poca distancia cuando tuvo un ataque. Su autopsia reveló que una de sus arterias coronarias estaba el 99% obstruída, otra el 80% y una tercera el 70% bloqueada, y que Fixx había tenido otros tres ataques en las semanas anteriores de su muerte.


Jean-Baptiste Lully: Compositor francés de origen italiano, Lully dominó toda la vida musical en Francia en la época del Rey Sol.

Cómo murió: Murió por una gangrena en París, en 1687, a consecuencia de una herida que se hizo en el pie con su bastón de director de orquesta, una pesada barra de hierro que servía para llevar el compás golpeando el suelo con ella. La fama de Lully se debe principalmente a su contribución a la música religiosa y escénica.


Julien Offray de la Mettrie:Físico y filósofo francés, uno de los primeros materialistas de la ilustración.

Cómo murió: Casanova relata en sus memorias que el médico filósofo muere de indigestión al comerse entero, a continuación de una copiosa cena, un paté de faisán con trufas, comida preparada por el cocinero del Rey en base a una cubierta de masa hojaldrada rellena de la carne picada del ave con un núcleo de trufas negras.


Joseph Fourier:Matemático y físico francés, conocido por iniciar la investigación de las series Fourier y su aplicación.

Cómo murió: Sus desarrollos de funciones como series (llamadas de Fourier en su nombre) vienen de su principal obra, “teoría analítica del calor”. Y fue precisamente el calor lo que lo mató. Según contaba un profesor de matemáticas bastante solvente era muy friolero y murió axfisiado por una mala combustión de su calefacción en París por ponerla demasiado fuerte.


Harry Houdini:Mago e ilusionista de origen húngaro.

Cómo murió: Retó a un universitario jugador de rudby a que le diera puñetazos en el abdomen en una noche de pubs y cervezas, argumentando que sabía controlar su cuerpo y que no sentiría dolor. Pero tenía principio de apendicitis y murió de una hemorragia al reventarle la apendice.


Antoni Gaudí:Máximo exponente de la arquitectura modernista catalana.

Cómo murió: Murió trágicamente, a los 74 años de edad, por las graves heridas que sufrió al ser arrollado por un tranvía cuando cruzaba la calle.

Robado de: La RevO.org

Chiste Semanal


Y usted ¿Ya la Cambio?....

Aparicion Extraña

No es por mal vibrar ni nada, cada quien sus pedos, pero eh aqui una extraña aparacion del todo poderoso algo chusca.